ANFITRION

Sebastián Cabello

Awesome Image

Sebastián M. Cabello, es un reconocido experto en temas digitales y de las tecnologías de la información y la comunicación  con amplia trayectoria en lograr consensos publico-privados en América Latina para la implementación de políticas tendientes al desarrollo socio-económico.

Se ha desempeñado por 13 años como director general de GSMA en América Latina, la asociación de todo el ecosistema móvil, donde ha liderado la agenda regional, creando espacios de discusión y encuentro entre organizaciones del sector, al mas alto nivel. Ha sido artifice de la creación del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (CLT), el centro de desarrollo de capacidades CE-Digital en conjunto con CAF y la Secretaria Tecnica del eLAC/CEPAL, las campañas de cooperación publico-privadas «Nos Importa” en temas de sostenibilidad ambiental, inclusión digital, seguridad, igualdad de genero, respuesta ante desastres entre muchos otros que se ha implementado en 16 países de América Latina en coordinación con UNICEF, W20, Pacto Global de la ONU, el Foro Económico Mundial, entre varios.

Como experto en políticas públicas en temas de infraestructura digital, banda ancha y espectro radioeléctrico ha hecho numerosas contribuciones a procesos de consulta publica y organizado mesas de dialogo con Ministros y Presidentes de empresas móviles. Suele dar conferencias magistrales en estos temas en reuniones de la industria alrededor de la región y el mundo, y es consultado frecuentemente por reguladores, empresas y medios. Fue miembro del Comité Nacional de Espectro de Colombia entre 2011 y 2016 y desde Noviembre de 2018 es miembro del Comité de Internet para Todos del Foro Económico Mundial (WEF por sus sigla en inglés).

Antes de sumarse a la GSMA, trabajó como Director de Investigación en TechPolis y como consultor en organizaciones del sector público, privado e internacionales como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina y la Oficina de Comercio y Competitividad de la Organización de Estados Americanos (OEA). También ha sido investigador asociado del Centro de Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés y ha dado cursos de telecomunicaciones para la Escuela de Negocios de la Universidad de Palermo (Argentina).

Sebastián es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de California, San Diego (UCSD). Fue becario Fulbright entre 2003 y 2005.

Awesome Image