Rodrigo de la Parra
Una voz líder en la defensa del modelo de gobernanza de Internet multisectorial en América Latina y el Caribe, Rodrigo de la Parra es uno de los vicepresidentes regionales de la ICANN. Con sede en la Ciudad de México, pero viajando frecuentemente a toda la región, Rodrigo es responsable del alcance, apoyo y relacionamiento con los grupos de usuarios, gobiernos, sector privado y la sociedad civil de los diversos países de América latina y el Caribe. En el marco de sus actividades, trabaja en estrecha colaboración con la comunidad técnica de América Latina y el Caribe para continuar con la construcción de una infraestructura de Internet sólida en la región.
Bajo su liderazgo, la ICANN ha abierto una oficina regional en Montevideo, Uruguay, en la Casa de la Internet de Latinoamérica y el Caribe.
Con más de 20 años de experiencia como ejecutivo multicultural, Rodrigo se desempeñó como Director General de Regulación Prospectiva y Director General de Cooperación Internacional de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel) antes de unirse a la ICANN en 2011. Mientras estuvo en Cofetel, hizo uso de sus habilidades diplomáticas y de su profundo conocimiento de las estructuras de gobernanza de Internet y de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el desarrollo de políticas públicas y recomendaciones de regulación para las nuevas tecnologías. Estuvo involucrado con varios grupos de TIC de organizaciones internacionales tales como la OCDE, APEC, OEA, OMC, entre otros.
También representó a México en el Comité Asesor Gubernamental de ICANN (GAC), que les da una voz a los gobiernos en la formulación de políticas de la organización. Además, fue miembro del Comité Consultivo de NIC.MX, el operador sin ánimo de lucro de los nombres de dominio de nivel superior de México y el registro que gestiona la asignación del espacio de direcciones del Protocolo Internet para proveedores de servicios de Internet mexicanos.
Rodrigo tiene una maestría en economía política y relaciones internacionales de la Universidad de Essex en el Reino Unido. Ha sido docente en Organizaciones Internacionales y Negociaciones Económicas y consultor para la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA).