Gerardo Ruiz Esparza
Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado de México
EXPERIENCIA
A lo largo de su carrera en el servicio público ha llevado a cabo transformaciones corporativas y desregulaciones en paraestatales y organismos prioritarios para el desarrollo del país; ha sido promotor y desarrollador de grandes proyectos nacionales y estatales y de importantes reformas legales; ha realizado negociaciones exitosas con sindicatos nacionales y administrado empresas con cuantiosos recursos humanos y materiales.
Se ha desempeñado como Especialista Jurídico y como Delegado del Banco de México (1970-1975); Subdirector Jurídico de la Dirección de Deuda Pública y de la Dirección de Política Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1977-1981). Ocupó también la Subsecretaría General y la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado de México (1981-1987). Se desempeñó como Coordinador General de Giras del Presidente de la República (1988); Coordinador General del INFONAVIT en el Distrito Federal (1989-1991); Director Jurídico (1991-1993) y como Director de Administración (1993-1997) del Instituto Mexicano del Seguro Social. Fue también Director Jurídico de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (1998), Director de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (1999-2005) y como Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México (2005-2011).
Entre otros reconocimientos, ha recibido de parte del Presidente de la República el “Premio Intragob” en 2004. Ha participado en el diseño jurídico de las AFORES y coordinó la estrategia de negociación para su operación. Participó en la apertura al capital privado del Sistema Aeroportuario Nacional y coordinó las bases de la Reforma Energética instrumentada en 2003.
Como Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México coordinó entre otras, la construcción de importantes obras de infraestructura de comunicaciones como lo fueron el Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Elevado Bicentenario, el Libramiento Nororiente de Toluca, las Autopistas Toluca-Zitácuaro y Valle de Bravo, el Aeropuerto Internacional de Toluca, galardonado con el Premio “Rolim Amaro” como el mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe. Condujo también las gestiones para dotar de conexión de banda ancha a los 125 municipios del Estado de México.